22 de octubre de 2012.
Sor Juana Inés de la Cruz
(San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695)
Fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir.
Ocupó, junto a Juan Ruiz de Alarcón y a Carlos de Sigüenza y Góngora, un destacado lugar en la literatura novohispana.
En el campo de la lírica, su trabajo se adscribe a los lineamientos del barroco español
en su etapa tardía. La producción lírica de Sor Juana, que supone la
mitad de su obra, es un crisol donde convergen la cultura de una Nueva
España en apogeo, el culteranismo de Góngora y la obra conceptista de Quevedo y Calderón.
La obra dramática de Sor Juana va de lo religioso a lo profano. Sus obras más destacables en este género son Amor es más laberinto, Los empeños de una casa.
Juana Inés vivió con María Ramírez, hermana de su madre, y con su esposo
Juan de Mata. Posiblemente haya sido alejada de las haciendas de su
madre a causa de la muerte de su medio hermano, o bien, de su abuelo
materno. Aproximadamente vivió en casa de los Mata unos ocho años, desde
1656 hasta 1664. Entonces comienza su periodo en la corte, que terminará con su ingreso a la vida religiosa.
Para 1692 y 1693
comienza el último período de la vida de Sor Juana. Sus amigos y
protectores han muerto: el conde de Paredes, Juan de Guevara y diez
monjas del Convento de San Jerónimo. Las fechas coinciden con una
agitación de la Nueva España; se producen rebeliones en el norte del
virreinato, la muchedumbre asalta el Real Palacio y las epidemias se ceban con la población novohispana.
A principios de 1695 se desató una epidemia
que causó estragos en toda la capital, pero especialmente en el
Convento de San Jerónimo. De cada diez religiosas enfermas, nueve
morían. El 17 de febrero
falleció Núñez de Miranda. Sor Juana cae enferma poco tiempo más tarde,
pues colaboraba cuidando a las monjas enfermas. A las cuatro de la
mañana del 17 de abril, cuando tenía cuarenta y tres años, murió Sor Juana Inés de la Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario