22 de octubre de 2012
Preguntas:
1.Los distintos códices mexicanos.
2.¿Qué es un códice?
3.La diferencia de un códice con un registro historico de la cultura occidental.
4.Describir una de las imágenes de los códices.
5.¿Qué importancia tiene un códice prehispanico en la actualidad?
Respuestas:
1.Hechos en el Siglo XVI, están resguardados en una boveda, elaborada con las condiciones especificas para que los códices se mantengan en perfecto estado, o al menos el mayor posible.
2.Se denomina 'códice' (del latín codex, -icis, 'tablilla de madera encerada para escribir' y posteriormente 'libro') a un documento con el formato de los libros modernos, de páginas separadas, unidas juntas por una encuadernada. El códice está conformado por un conjunto de hojas rectangulares de pergamino o de papiro
(o alternando ambos materiales) que se doblan formando cuadernillos
para escribir sobre ellos, los cuales se protegen mediante una encuadernación. Dichos cuadernillos, al unirse a través de la costura, llegan a constituir el códice completo.
3.
4.Códice Borgia: En ellos estan plasmados temas derivados de la tradición indigena, temas en cuanto a religión cristiana, situación económica, social y la vida en el periodo de la calonia.
5. Son fuentes historicas de primera mano en los que las sociedades indigenas, dejaron constancia de sus logros y avances culturales y cientificos asi como información sobre creencias religiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario