viernes, 28 de septiembre de 2012

La Castañeda.

5 de octubre de 2012

Hospital Psiquiatrico; México 1910.


Fue construido en los terrenos de una hacienda pulquera, que llevaba el mismo nombre en el antiguo pueblo de Mixcoac, hoy Unidad Lomas de Platareos. La inauguración fue realizada por Porfirio Díaz en 1910 y su demolición se efectuo en 1968.

Como parte de las obras del inicio del siglo XX, el complejo fue planeado para funcionar como un hospital que propiciara un ejercicio profesional de la psiquiatría. En esa concepción del hospital influyo de manera determinante el doctor Leonardo Liceaga, precursor de la psiquiatría moderna en México. Se pretendía concentrar a los pacientes psiquiátricos que se encontraban recluidos en casas de asistencia, internados en condiciones inadecuadas como en el Hospital de San Hipólito y del Divino Salvador.

La construcción del manicomio mexicano, diseñado por el ingeniero militar Salvador Echegaray.

La obra se inauguró en 1910 con un evento aristócrata al cual asistieron el propio presidente, su esposa y el entonces embajador de Estados Unidos.

La edificación, de estilo francés y construido siguiendo la típica arquitectura porfiriana, entró en funcionamiento y a lo largo de su vida, fue objeto de alabanzas debido a su belleza.

Durante la primera mitad del siglo XX, La Castañeda frecuentemente fue mencionada como un lugar de injusticias y malos tratos a los internos. En 1968 se decidió cerrar el lugar y reubicar a los pacientes en diferentes hospitales psiquiátricos modernos de México.

El manicomio de La Castañeda fue considerado un mal sueño en la psiquiatría mexicana, un episodio que no desea ser recordado. Fue sustituido por el Hospital Psiquiatrico Fray Bernardino. En el lugar que ocupaba el manicomio La Castañeda hoy se encuentra una sucursal de Walmart, un centro deportivo, unidades habitacionales, escuelas de nivel básico y la Escuela Nacional Preparatoria No. 8.

viernes, 14 de septiembre de 2012

¿QUÉ ES?

ANTROPOLOGÍA CULTURAL.

En la antropología cultural se da el desarrollo de diversos comportamientos en el hombre, y la influecia del conocimiento sobre las culturas.



TEST SOBRE INTUICIONES

20 agosto de 2012

PREGUNTAS
                                            
1-¿Tiendo a ser una persona espontanea, la planeacion y la organización no son lo mio? 2 puntos

2-La mayoria de mis decisiones las tomo con base a mis corazonadas aún si no suena lógico. 3 puntos

3-¿Cuando conozco a alguien nuevo generalmente puedo jugar el tipo de persona que es.? 2 puntos

4-¿He tenido presentimientos que me han evitado accidentes? 2 puntos

5¿Siempre que ignoro un presentimiento que intenta decirme algo tiendo a arrepentirme después? 1 punto

6-Soy una persona creativa y a menudo las ideas brillantes vienen a mi en sueños o en momentos desesperados. 2 puntos

7-Inmediatamente sé cuando alguien esta mintiendo. 2 puntos  

8-Cuando me siento confundio respecto a una desición importante medito sabiendo que la respuesta vendra a mi. 3 puntos

9-Soy una persona empática y puedo darme cuenta de los sentimientos de las personas antes de que me cuenten algo. 2 puntos

10-Cuando me he perdido, he encontrado el camino de regreso utilizando mi intuición. 1 punto

viernes, 7 de septiembre de 2012

NUESTRO CARTEL.


Descargar IMG_1360.JPG (1365.5 KB)Descargar IMG_1361.JPG (1162.5 KB)
La ANTROPOLOGÍA es un saber que enriquece mucho.
Ampliar tu conocimiento hacia el hombre.
Los temas a tratar en las unidades son interesantes.

Carteles.

Descargar IMG_1362.JPG (1275.6 KB)Descargar IMG_1363.JPG (1269.5 KB)Descargar IMG_1364.JPG (1710.6 KB)Descargar IMG_1365.JPG (1507.1 KB)Descargar IMG_1367.JPG (1371.3 KB)Descargar IMG_1369.JPG (1160.8 KB)

-Campos de la Antropología:


*Antropología Física: Estudia la biología y anatomía del ser humano.
*Antropología arqueológica: Estudia las culturas del pasado reciente.
*Lingüística: Construye los orígenes de las lenguas.

LA ANTROPOLOGÍA EN PALABRAS PRECISAS:


-Su pregunta universal es: ¿DE DÓNDE VENIMOS? 

-Considera el marco de la sociedad y el hombre.
- Estudia al hombre en su entorno, lugar, tiempo y espacio.
- Biología-social-humanística.
-Hombre del presente y del pasado.
-Se encarga de investigar sobre la evolución humana.
-CIENCIA QUE ESTUDIA EL ORIGEN.

Definición de Holístico:

10 agosto de 2012.

Es la idea de que todas las propiedades de un sistema dado, (por ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico) no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas. El sistema como un todo determina cómo se comportan las partes. Como adjetivo, holística significa una concepción basada en la integración total frente a un concepto o situación.

Antropología.

10 de agosto de 2012

-Motivos para la Antropología:

*Mejora la calidad de vida de las personas. 
*Estudia y resuelve los problemas de la sociedad. 
*Dificultades en la elaboración de cambios planeados. 
*Rechazo o resistencia a las innovadoras propuestas. 

-Tipos de aplicación: 

*Facultades médicas. 
*Centros sanitarios.
*Organizaciones públicas. 
*Descubrimiento y localización de los canales de influencia. 
*Organización privada. 
*Oraganización para el desarrollo. 

-Ética de la Antropología: 

*Obligaciones primarias con el pueblo. 
 *Obligación de no tomar decisiones lesivas para la comunidad. 
 *Administración de recursos naturales. 

-Evaluación de los efectos del cambio planificado: 

*Aún planificado el programa se debe dar muchas investigaciones. 
 *Antropología forense. 
*La aplicación de la Antropología para resolver crímenes.